Iris ha vuelto a través de una nueva historia que enmarca la Alta Capacidad dentro del sistema escolar. Ahora entre sus misiones podrás aprender a ver, más allá de mirar.
– ¿Qué hay detrás de un «no quiero ir al colegio»? Alerta.
– ¿Cuáles son las dificultades más frecuentes a las que se enfrentan diariamente en el aula? Conciencia.
– ¿Cómo enfrentarse a situaciones que no puede cambiar de inmediato? Auto conocimiento.
– ¿Cómo se sienten académica y emocionalmente? Empatía.
Nuevos amuletos, diferentes retos y reflexiones distintas que pretenden ayudar a través del mensaje siempre positivo.
Una perfecta herramienta para trabajar en casa y en el aula. Otra historia para identificarse y acompañarles en el camino.
Por cada niñ@ que sufre en el colegio, por no ser vist@.
Cuando acabé de escribir el primer cuento me dije que no escribiría otro.
Nunca imaginé la dificultad de crear una historia que además de contar inspire, ayude, enseñe y toque ciertas teclas directas a los corazones.
Que cambie el mundo.
Si estás aquí te habrás dado cuenta que en algún punto debí olvidar mi promesa. Así fue.
En el mismo momento en que Iris empezó a llegar a vuestros hogares fui consciente de la magia y valor real que esconde. Tanto que se volvió buque insignia de la Alta Capacidad para niños y mayores. Es reflejo, símbolo e imagen.
Con las primeras lágrimas que me hicieron saber lo que esta historia significaba para los lectores, sentí que Iris no era final sino el principio de una colección para concienciar y dar a conocer en los diferentes ámbitos.
Si hay un muro es el colegio.
Si hay una lucha es el sistema escolar.
Si hay algo que necesitamos cambiar es ese “saber mirar”
Si hay algo que podía hacer, era crear una nueva historia en base al lugar donde más necesitamos comprender para atender.
“Haré que te vean” es un grito de guerra para que ningún niñ@ sea invisible en las aulas por tener Alta Capacidad.